Un informe pericial psicológico es un documento que se elabora con el fin de ofrecer una evaluación y análisis detallado sobre una persona, un grupo de personas o una situación específica desde un punto de vista psicológico. Este tipo de informe es realizado por un psicólogo especializado en el área forense y su finalidad es aportar información objetiva y rigurosa que pueda ser utilizada en un juicio o proceso legal.
Es importante destacar que el informe pericial psicológico no tiene como objetivo juzgar ni condenar a una persona, sino brindar información valiosa que pueda ser utilizada por los profesionales del derecho y los tribunales de justicia para tomar decisiones justas y equitativas.
Los psicólogos forenses podemos realizar informes periciales en el marco del derecho:
Además se realizan contrainformes sobre informes ya realizados por las partes del proceso judicial.
Los informes periciales psicológicos son una herramienta importante en el ámbito del derecho civil para evaluar y determinar aspectos psicológicos relevantes en casos como custodia de menores, incapacitación, responsabilidad civil, daños y perjuicios, entre otros.
Los informes periciales psicológicos son una herramienta importante en el ámbito del derecho penal para evaluar y determinar aspectos psicológicos relevantes en casos como delitos sexuales, delitos de violencia, delitos contra la integridad psicológica, credibilidad del testimonio, valoración del riesgo de violencia, entre otros.
Los informes periciales psicológicos son una herramienta importante en el ámbito del derecho laboral para evaluar y determinar aspectos psicológicos relevantes en casos de conflictos laborales, acoso laboral, estrés laboral, Síndrome de Burnout (estar 'quemado'), entre otros.
En un contrainforme pericial psicológico se examinan los mismos hechos o circunstancias que fueron analizados en el informe original y se presenta una perspectiva alternativa o adicional. El objetivo es proporcionar una evaluación crítica y objetiva del informe original, que pueda ser considerada por las partes interesadas en el proceso.
El objetivo del asesoramiento psicológico legal es ayudar a los individuos a entender y manejar mejor las emociones y el estrés que pueden surgir durante estos momentos difíciles, y también ayudarles a tomar decisiones más informadas y saludables. Estos casos pueden variar desde el divorcio y la custodia de los hijos, hasta casos de violencia doméstica o crimen.
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.